La contaminación ambiental se ha convertido en un tema cada vez más relevante para la humanidad. Ya que al ritmo al que va el mundo en cuanto a contaminación del medio ambiente, el futuro es alarmante. Por eso, el uso de la geomembrana, puede ayudar a proyectos que quieran contribuir al cuidado de la naturaleza.
Podemos dividir la contaminación en 3 aristas:
- contaminación del agua,
- de los suelos (tierra),
- y del aire.
Por ahora nos centraremos en el líquido vital, el agua.
El agua que fluye por el río, la que alimenta nuestros animales, con la que se riega los cultivos del alimento que llega a tu mesa, e incluso el agua que bebes puede estar contaminada. Causando daños irreparables a los ecosistemas, comunidades, familias y a ti mismo.
¿Qué podemos hacer para cuidar el agua y los suelos?
Considerando que el mayor impacto ambiental se genera por las industrias, la solución ideal es el correcto manejo de los residuos peligrosos. Existen varios sistemas y metodologías de manejo responsable de los residuos como:
- Tratamiento de aguas residuales.
- Almacenamiento responsable y tratamiento de desechos químicos peligrosos.
- Almacenamiento de basura en rellenos sanitarios cubiertos con Geomembrana de alto calibre.
- Almacenamiento y tratamiento de relaves mineros, impermeabilizados con Geomembrana.
- Tanques de almacenamiento de derrames de petróleo, gasolina y líquidos peligrosos para los suelos.
Entre otros…
¿Cómo ayuda la geomembrana en el cuidado del medio ambiente?
Las geomembranas, un excelente geosintético, son láminas impermeables fabricadas con insumos altamente resistentes como el polietileno de alta densidad HDPE o cloruro de polivinilo PVC, entre otros tipos de Geomembrana.
Su uso principal es la impermeabilización del área donde se coloca, con el objetivo de evitar la filtración de líquidos, y/o sustancias.
Al cubrir con geomembrana de alta calidad y calibre, evitamos la filtración de líquidos, residuos, químicos, lixiviados, etc, a la tierra. Con esto se puede almacenar y tratar responsablemente los residuos.
Son varias las empresas privadas y públicas, GADS, comunidades, entre otros grupos los que han confiado e implementado la impermeabilización con geomembranas para sus proyectos de cuidado del medio ambiente haciendo uso de geomembranas en Ecuador.
“Como empresa nos apasiona y enorgullece el aportar al cuidado del medio ambiente, a través de la provisión de Geomembrana de calidad, instalación profesional y garantizada. Cada proyecto entregado, entre rellenos sanitarios, relaves mineros, cubetos, tanques petroleros, piscinas de tratamiento de aguas residuales, son un gratificación de caminar hacia un mejor mañana para la tierra”
– Ing. David Alejandro Silva
Administrador de proyectos
En conclusión podemos destacar la versatilidad de la geomembrana en los distintos usos para cuidar el medio ambiente. Esto gracias a su instalación ágil, bajo costo de inversión, y asesoría por parte de la empresa Geoconcret S.A. expertos en Geosintéticos y Geomembranas en Ecuador para el cuidado medio ambiental.
Para más información y asesoría en su proyecto, contáctenos.